
Mi nombre es Pedro López y vivo en algún lugar de la preciosa costa de España.
Siempre he estado rodeado de números —soy doctor en Matemáticas—, así que era lógico que acabara interesándome también por las finanzas. Pero eso no significa que haga falta una formación técnica para gestionar bien el dinero. Aunque para mí resulte más natural por mi trayectoria, en realidad basta con entender lo esencial: saber multiplicar, dividir y manejar porcentajes con soltura. Son herramientas al alcance de cualquiera, y aprender a usarlas permite tomar decisiones acertadas con vistas al largo plazo.
Con el tiempo he aprendido a gestionar el dinero de forma racional y he compartido ese conocimiento con quienes me lo han pedido. En esta web he reunido, de manera clara y accesible, las ideas y principios que han ayudado a otras personas a mejorar su relación con el dinero. Para que le resulten realmente útiles, he procurado explicarlos con cercanía y sin rodeos. Sé lo fácil que es sentirse abrumado al buscar información y encontrarse con páginas extensas y técnicas, sobre todo si uno se inicia en estos temas. Aquí encontrará lo esencial, explicado con sencillez.
Muchos sitios web que hablan de finanzas terminan intentando vender algo: suscripciones, asesoramiento financiero, análisis técnico u otros servicios. En algunos casos, incluso pueden llevarle a propuestas dudosas o directamente a estafas. Por eso quiero dejarlo muy claro desde el principio: esta web no está asociada ni financiada por ninguna empresa, y no tengo nada que venderle.
Todo lo que comparto está basado en hechos verificables. Cuando exprese una opinión personal, lo indicaré claramente. No ofrezco servicios comerciales de ningún tipo: ni asesoramiento financiero, ni cursos, ni suscripciones. Solo encontrará información accesible, clara y honesta para ayudarle a gestionar su dinero con sentido común.
Todo lo que una persona necesita saber para manejar bien su dinero cabe, en realidad, en muy pocas páginas. Diría que en diez podría resumirse lo esencial para toda una vida. Es un conocimiento sencillo y accesible, tanto que en países con mayor cultura financiera —como los Países Bajos, Dinamarca, Suecia, Noruega o Finlandia— se enseña desde la escuela. En cambio, en España, la mayoría de los estudiantes termina su formación obligatoria sin haber recibido nociones básicas y prácticas sobre cómo manejar su dinero.
La falta de educación financiera, como ocurre con cualquier forma de desconocimiento, genera consecuencias reales. Al fin y al cabo, todos —tengamos mucho o poco— debemos gestionar nuestro dinero en algún momento. Seguro que ha oído historias de quienes ganan la lotería y, en pocos años, lo pierden casi todo por malas decisiones y gastos descontrolados. También son comunes los casos de personas que, tras una vida de trabajo y buenos ingresos, llegan a la vejez sin ahorros. No saber cómo manejar el dinero puede tener un coste muy alto.
La idea de disfrutar del dinero a lo largo de la vida y gastarlo con libertad me parece totalmente válida. Sin embargo, en la mayoría de los casos, quienes se quedan sin recursos no lo hacen por haber tomado conscientemente la decisión de «vivir el momento», sino por una gestión inadecuada del dinero que tenían.
Alguien podría pensar: «¿Para qué necesito saber de finanzas si apenas me queda dinero a fin de mes?». Pero lo cierto es que, aunque los ingresos sean modestos, la mayoría acabamos enfrentándonos a decisiones importantes: contratar una hipoteca, ahorrar para la jubilación, para nuestros hijos o para alcanzar alguna meta. Justamente por eso, la educación financiera es aún más importante cuando se tienen menos recursos: ayuda a aprovechar mejor cada euro y a proteger lo que tanto esfuerzo ha costado conseguir.
Tenga en cuenta que en esta web no encontrará recomendaciones concretas sobre cómo gestionar su dinero. Aunque en algún momento mencione mis preferencias personales —como mi interés por las acciones de ciertas empresas—, no deben interpretarse como consejos de inversión. Tomar decisiones como comprar una vivienda, contratar un depósito o invertir en bolsa es algo profundamente personal y debe formar parte de un plan bien pensado, no basarse en sugerencias aisladas, vengan de quien vengan.
Mi propósito es ofrecerle la información básica necesaria para comprender cómo funcionan las cuestiones esenciales del dinero, de modo que, llegado el momento, usted pueda tomar una decisión informada, aunque sea con conocimientos sencillos, y no guiado únicamente por la última campaña publicitaria de moda, los consejos de algún chiringuito financiero o impulsos momentáneos.
El menú de temas que aparece a la izquierda está organizado según el orden que, a mi juicio, resulta más útil para quienes no tienen ningún conocimiento previo sobre finanzas. Naturalmente, usted puede dejarse llevar por la curiosidad y explorar libremente los temas que le resulten más interesantes en cada momento. Si lo desea, puede contactarme en la siguiente dirección de email:
Toque o pase el ratón por aquí para ver el e-mail
